Rancho Quemado, Costa Rica.
  • Welcome to Rancho Quemado
    • Our Story
    • Tours >
      • Osa Hiking Trail >
        • EL Sendero Osa
      • Cooking Classes >
        • Clases de Cocina
      • Artisinal Gold Tour: Las Minas >
        • El Tour de Oro Artesanal "Finca Las Minas"
      • Agriculture and Cacao Tour >
        • Agricultura y Cacao Tour
      • Nocturnal Wildlife Walk >
        • Caminata Nocturna: Osa Tribal
      • Comite Biological Monitoring >
        • Camping >
          • Comite de Monitoreo Biologico >
            • Camping
      • Sugarcane Mill >
        • Trapiche Artesanal Don Carmen
      • Milk Farm >
        • Conservando Huellas: Lecheria
      • UZU Expedition Tracking >
        • Expediciones de Ratreo Uzu
      • Tales of Life >
        • Anecdotas de los Abuelos
      • Typical Heart Dance Workshop of Osa >
        • Taller de Baile Típico de Costa Rica
    • FoodStuff >
      • Bakery >
        • Panaderia Osa Silvestre
      • Soda Edward >
        • SodaEdward
    • Accommodations >
      • Rancho Verde >
        • Cabinas Rancho Verde
      • Paraiso Jaguarundi >
        • Cabinas Paraiso Jaguarundi
    • How To Get Here
    • Biocutural Route
    • PARTICIPATORY TOURISM
    • Communal Works >
      • Community Celebrations
    • Contact Us
  • .
  • Bienvenue à Rancho Quemado
    • À propos de nous
    • Tours >
      • Anecdotes des Anciens
      • Danse traditionnelle Corazón de Osa
      • Tour d'orpaillage artisanal Las Minas
      • Moniteur Biologique Tour >
        • Camping
      • Osa Tribal: tournée de l'agriculture biologique et du cacao
      • Osa Tribal Tour Promenade de Nuit
      • Sendero Osa: Sentier de randonnée communautaire
      • Suivi des Expedition UZU
      • Tour de cuisine traditionelle
      • Tour de la Maison des Papillons Casa del Bosque
      • Tour de Trapiche Don Carmen Ou de Fabrication de Miel de Canne a Sucre
      • Tour Conservando Huellas La Laiterie traditionelle
      • Tisser Les Reves
    • Ou bien manger >
      • Boulangerie Osa Silvestre
      • Soda Edward
    • Logement >
      • Paraiso Jaguarundi
      • Rancho Verde De Osa
    • Comment arriver
    • Tourisme participatif
    • Itinéraire Bioculturel
    • Travaux Communaux >
      • CÉLÉBRATIONS COMMUNAUTAIRES​
    • Contactez nous!
  • Bienvenido a Rancho Quemado
    • La Historia de Rancho Quemado
    • Que Ofrecemos
    • Ruta Biocutural
    • Turismo Participativo
    • Obras Comunales >
      • Celebraciones Comunales
    • Como Llegar
    • Contáctenos
  • Rancho Quemado Turismo Rural
  • Welcome to Rancho Quemado
    • Our Story
    • Tours >
      • Osa Hiking Trail >
        • EL Sendero Osa
      • Cooking Classes >
        • Clases de Cocina
      • Artisinal Gold Tour: Las Minas >
        • El Tour de Oro Artesanal "Finca Las Minas"
      • Agriculture and Cacao Tour >
        • Agricultura y Cacao Tour
      • Nocturnal Wildlife Walk >
        • Caminata Nocturna: Osa Tribal
      • Comite Biological Monitoring >
        • Camping >
          • Comite de Monitoreo Biologico >
            • Camping
      • Sugarcane Mill >
        • Trapiche Artesanal Don Carmen
      • Milk Farm >
        • Conservando Huellas: Lecheria
      • UZU Expedition Tracking >
        • Expediciones de Ratreo Uzu
      • Tales of Life >
        • Anecdotas de los Abuelos
      • Typical Heart Dance Workshop of Osa >
        • Taller de Baile Típico de Costa Rica
    • FoodStuff >
      • Bakery >
        • Panaderia Osa Silvestre
      • Soda Edward >
        • SodaEdward
    • Accommodations >
      • Rancho Verde >
        • Cabinas Rancho Verde
      • Paraiso Jaguarundi >
        • Cabinas Paraiso Jaguarundi
    • How To Get Here
    • Biocutural Route
    • PARTICIPATORY TOURISM
    • Communal Works >
      • Community Celebrations
    • Contact Us
  • .
  • Bienvenue à Rancho Quemado
    • À propos de nous
    • Tours >
      • Anecdotes des Anciens
      • Danse traditionnelle Corazón de Osa
      • Tour d'orpaillage artisanal Las Minas
      • Moniteur Biologique Tour >
        • Camping
      • Osa Tribal: tournée de l'agriculture biologique et du cacao
      • Osa Tribal Tour Promenade de Nuit
      • Sendero Osa: Sentier de randonnée communautaire
      • Suivi des Expedition UZU
      • Tour de cuisine traditionelle
      • Tour de la Maison des Papillons Casa del Bosque
      • Tour de Trapiche Don Carmen Ou de Fabrication de Miel de Canne a Sucre
      • Tour Conservando Huellas La Laiterie traditionelle
      • Tisser Les Reves
    • Ou bien manger >
      • Boulangerie Osa Silvestre
      • Soda Edward
    • Logement >
      • Paraiso Jaguarundi
      • Rancho Verde De Osa
    • Comment arriver
    • Tourisme participatif
    • Itinéraire Bioculturel
    • Travaux Communaux >
      • CÉLÉBRATIONS COMMUNAUTAIRES​
    • Contactez nous!
  • Bienvenido a Rancho Quemado
    • La Historia de Rancho Quemado
    • Que Ofrecemos
    • Ruta Biocutural
    • Turismo Participativo
    • Obras Comunales >
      • Celebraciones Comunales
    • Como Llegar
    • Contáctenos
  • Rancho Quemado Turismo Rural

Anecdotas de los Abuelos

Picture

Nuestra Historia

Esta idea nació en una reunión de la comisión de turismo rural de la asociación de desarrollo integral e Rancho Quemado cuando haciendo un análisis sobre la dinámica de la actividad turística comunal durante los últimos años se determina la participación de los niños, jóvenes y adultos principalmente, pero los adultos mayores no estaban siendo incluidos; entonces pensamos en alguna solución y fue difícil porque los señores (as) ya no tienen mucha disposición de movilizarse o reunirse para organizar alguna cosa, cada uno por sí mismo tampoco iniciaría una gestión, pero descubrimos que les gusta recibir visitas y contar historias, que de hecho son muy interesantes porque rescatan muchas anécdotas del proceso de desarrollo comunal y de los inicios de sus familias. Entonces diseñamos la actividad haciendo una réplica de una visita familiar común a la casa de los abuelos, durante una tarde, llevar algún bocadillo (pan) y compartir junto con alguna bebida en la comodidad de su hogar mientras conversan por una hora aprox. Explicamos la idea a algunos señores (as) de la comunidad y algunos con un poco de temor aceptaron. Fue arriesgado en un principio porque no sabíamos cómo reaccionarían los abuelos y los visitantes al estar frente a frente, hay palabras, frases y pronunciaciones muy difíciles para traducir así que algunos locales también acompañamos los visitantes, además para crear más confianza. Y la sorpresa fue que todos disfrutaron la experiencia, fue enriquecedor para ambas partes, los anfitriones se sintieron alagados con la visita de extranjeros y los visitantes destacaron la humildad y carisma de los señores (as), pioneros esforzados de este pueblo campesino; funciono muy bien y se recibieron excelentes puntajes de calificación, logramos ampliar la participación comunal a personas sencillas que nunca se imaginaron ser parte de la oferta turística local y desde entonces se ofrece como un emprendimiento más de la ADIRQ.
Comparta una experiencia única, escuchando historias contadas por algunos de los primeros pobladores de la comunidad. Los cuentos compartidos se basan en experiencias reales y tienen como objetivo crear un diálogo en el que el visitante haga preguntas y dé sus opiniones.
Es un intercambio familiar donde el visitante entiende mejor los fundamentos de la identidad de nuestra comunidad.
Este proyecto fue creado para apoyar a los ancianos de la comunidad para que tengan alguna fuente de ingresos, así como para participar en el desarrollo de la comunidad, que sirvan como pilares fundamentales de nuestra historia y valores que conforman la identidad de nuestra comunidad.
​ Como la primera y única comunidad que ofrece tal experiencia, estamos conservando e innovando la parte cultural del turismo rural de la zona. Se ofrecerá un ligero refrigerio de café y "aguadulce" tradicional o agua dulce.

Duración: 45 minutos.
Precio:
$ 15 por persona
$ 10 por persona / grupo (más de 6 personas)

* Recorrido en español. Un traductor puede ser contratado a un costo adicional.

Información:
Jessica Roldan (506) 8667-2535
                         adi.ranchoquemado@gmail.com
Powered by Create your own unique website with customizable templates.