Lechería Conservando HuellasÚnase a nosotros para obtener la experiencia práctica de ordeñar una vaca, ya que se han pasado las técnicas que se han conservado con el tiempo. Después de aprovechar la oportunidad de practicar la antigua tradición, ¡es hora de llevar esa leche recién exprimida a la cocina y ponerla en uso! Seguir la explicación de cómo ordeñar a una vaca será una clase de cocina con la leche que se acaba de recolectar. Aprende a hacer un postre tradicional costarricense de arroz con leche, ¡que se disfruta al final de la gira!
Duración: 1.5-2 horas Precio: $ 35 por persona con refrigerio x grupo (a negociar al privado) * Recorrido en español. Un traductor puede ser contratado a un costo adicional. |
Nuestra HistoriaFamilia de don José Trino Ureña y su esposa Adelania Pizarro, quienes tienen 6 hijos adultos y muchos nietos alrededor. Fueron unos de los pioneros en la comunidad, trabajando en agricultura y ganadería por varias décadas, lo que les ha dotado de gran experiencia, por lo cual la comisión de turismo rural de la ADIRQ les propone poder brindar el tour a los visitantes, aprovechando el corral y las vacas dóciles que tienen para transmitir la cultura campesina. Además, también tienen otros animales domésticos como cerdos y gallinas y un zoocriadero de tepezcuintles; y trabajan en la producción de palma de aceite.
Fue así como iniciaron con el tour de lechería tradicional que nombraron Conservando Huellas como una alusión de recordar las tradiciones marcadas en las generaciones de esta familia campesina, que desean mejorar poco a poco las instalaciones y brindar un servicio cálido a los visitantes. |