Rancho Quemado, Costa Rica.
  • Welcome to Rancho Quemado
    • Tours >
      • Osa Hiking Trail >
        • EL Sendero Osa
      • Horseback Riding >
        • Cabalgata
      • Cooking Classes >
        • Clases de Cocina
      • Butterfly Farm >
        • Mariposario
      • Artisinal Gold Tour: Las Minas >
        • El Tour de Oro Artesanal "Finca Las Minas"
      • ​Yoly Apparel >
        • Confecciones Yoly
      • Agriculture and Cacao Tour >
        • Agricultura y Cacao Tour
      • Nocturnal Wildlife Walk >
        • Caminata Nocturna: Osa Tribal
      • Biological Monitoring >
        • Comite de Monitoreo Biologico
      • Sugarcane Mill >
        • Trapiche Artesanal Don Carmen
      • Milk Farm >
        • Conservando Huellas: Lecheria
      • UZU Expedition Tracking >
        • Expediciones de Ratreo Uzu
      • Tales of Life >
        • Anecdotas de los Abuelos
      • Finca Biodiversa Rancho Verde >
        • Finca Biodiversa Rancho Verde
      • Weaving Dreams >
        • Tejiendo Sueños
      • Tour La Montaña Dorada >
        • Tour La Montaña Dorada
      • Typical Heart Dance Workshop of Osa >
        • Taller de Baile Típico de Costa Rica
    • FoodStuff >
      • Bakery >
        • Panaderia Osa Silvestre
      • Soda Edward >
        • SodaEdward
    • Accommodations >
      • Rancho Verde >
        • Cabinas Rancho Verde
      • Laguna Del Valle >
        • Cabinas Laguna Del Valle
      • Paraiso Jaguarundi >
        • Cabinas Paraiso Jaguarundi
    • Our Story
    • PARTICIPATORY TOURISM
    • How To Get Here
    • Contact Us
  • .
  • Bienvenido a Rancho Quemado
    • La Historia de Rancho Quemado
    • Que Ofrecemos
    • Turismo Participativo
    • Obras Comunales
    • Como Llegar
    • Contáctenos
  • Bienvenue à Rancho Quemado
    • Logement >
      • Rancho Verde De Osa
      • Laguna Del Valle Lodge
      • Paraiso Jaguarundi
    • Tours >
      • Sendero Osa: Sentier de randonnée communautaire
      • Tour de cuisine traditionelle
      • Tour Promenade a dos de cheval
      • Tour de la Maison des Papillons Casa del Bosque
      • Le Tour de La Mine­
      • Osa Tribal: tournée de l'agriculture biologique et du cacao
      • Osa Tribal Tour Promenade de Nuit
      • Moniteur Biologique Tour
      • Tour de Trapiche Don Carmen Ou de Fabrication de Miel de Canne a Sucre
      • Tour Conservando Huellas La Laiterie traditionelle
      • Anecdotes de Vie d´antan Tour
      • Suivi des Expedition UZU
      • Finca Biodiversa Rancho Verde
      • Tisser Les Reves
      • Tour La Montagne Dorée
      • ​Yoly Apparel
      • Atelier typique de danse du coeur d'Osa
    • Ou bien manger >
      • Boulangerie Osa Silvestre
      • Soda Edward
    • Tourisme participatif
    • À propos de nous
    • Comment arriver
    • Contactez nous!
  • Rancho Quemado Turismo Rural
  • Welcome to Rancho Quemado
    • Tours >
      • Osa Hiking Trail >
        • EL Sendero Osa
      • Horseback Riding >
        • Cabalgata
      • Cooking Classes >
        • Clases de Cocina
      • Butterfly Farm >
        • Mariposario
      • Artisinal Gold Tour: Las Minas >
        • El Tour de Oro Artesanal "Finca Las Minas"
      • ​Yoly Apparel >
        • Confecciones Yoly
      • Agriculture and Cacao Tour >
        • Agricultura y Cacao Tour
      • Nocturnal Wildlife Walk >
        • Caminata Nocturna: Osa Tribal
      • Biological Monitoring >
        • Comite de Monitoreo Biologico
      • Sugarcane Mill >
        • Trapiche Artesanal Don Carmen
      • Milk Farm >
        • Conservando Huellas: Lecheria
      • UZU Expedition Tracking >
        • Expediciones de Ratreo Uzu
      • Tales of Life >
        • Anecdotas de los Abuelos
      • Finca Biodiversa Rancho Verde >
        • Finca Biodiversa Rancho Verde
      • Weaving Dreams >
        • Tejiendo Sueños
      • Tour La Montaña Dorada >
        • Tour La Montaña Dorada
      • Typical Heart Dance Workshop of Osa >
        • Taller de Baile Típico de Costa Rica
    • FoodStuff >
      • Bakery >
        • Panaderia Osa Silvestre
      • Soda Edward >
        • SodaEdward
    • Accommodations >
      • Rancho Verde >
        • Cabinas Rancho Verde
      • Laguna Del Valle >
        • Cabinas Laguna Del Valle
      • Paraiso Jaguarundi >
        • Cabinas Paraiso Jaguarundi
    • Our Story
    • PARTICIPATORY TOURISM
    • How To Get Here
    • Contact Us
  • .
  • Bienvenido a Rancho Quemado
    • La Historia de Rancho Quemado
    • Que Ofrecemos
    • Turismo Participativo
    • Obras Comunales
    • Como Llegar
    • Contáctenos
  • Bienvenue à Rancho Quemado
    • Logement >
      • Rancho Verde De Osa
      • Laguna Del Valle Lodge
      • Paraiso Jaguarundi
    • Tours >
      • Sendero Osa: Sentier de randonnée communautaire
      • Tour de cuisine traditionelle
      • Tour Promenade a dos de cheval
      • Tour de la Maison des Papillons Casa del Bosque
      • Le Tour de La Mine­
      • Osa Tribal: tournée de l'agriculture biologique et du cacao
      • Osa Tribal Tour Promenade de Nuit
      • Moniteur Biologique Tour
      • Tour de Trapiche Don Carmen Ou de Fabrication de Miel de Canne a Sucre
      • Tour Conservando Huellas La Laiterie traditionelle
      • Anecdotes de Vie d´antan Tour
      • Suivi des Expedition UZU
      • Finca Biodiversa Rancho Verde
      • Tisser Les Reves
      • Tour La Montagne Dorée
      • ​Yoly Apparel
      • Atelier typique de danse du coeur d'Osa
    • Ou bien manger >
      • Boulangerie Osa Silvestre
      • Soda Edward
    • Tourisme participatif
    • À propos de nous
    • Comment arriver
    • Contactez nous!
  • Rancho Quemado Turismo Rural
Imagen
  Descripción del Proyecto comunal Sendero Osa y el Turismo Rural Comunitario de Rancho Quemado
Esta iniciativa de Turismo Rural Comunitario nace de la necesidad de fuentes de empleo y conservación del medio ambiente en la comunidad de Rancho Quemado, la cual está ubicada a 15km de Rincón dentro de la reserva forestal Golfo Dulce, en el corazón de Península de Osa.

Durante años la comunidad se caracterizó por las actividades agrícolas y ganaderas, sin embargo la baja de precios para estos productos y el costo elevado de producción provocaron que los pobladores se dedicaran a otras actividades como el turismo, teniendo que emigrar a otros lugares como Bahía Drake y Puerto Jiménez para poder trabajar. Mientras en la zona el desempleo desencadeno una serie de problemáticas ambientales como la cacería ilegal, tala de árboles, etc.

Es así que en el 2009 la Asociación desarrollo integral de Rancho Quemado con el apoyo del Programa PiOsa–UCR, donde un equipo de jóvenes estudiantes y graduados de diferentes carreras universitarias proponen  unir los esfuerzos de la comunidad y ayudan con el diseño y construcción de un Sendero Comunal que sería administrado por la ADIR.Q., para que fuera el atractivo principal de la comunidad y que alrededor del mismo funcionarán los proyectos existentes en 3 categorías: Hospedaje & alimentación, Producción, Tours & servicios (TOTAL 25), con el fin de fomentar el emprendedurismo comunal, promocionar y mercadear Rancho Quemado como un destino de Turismo Rural, trabajar en equipo articulando las iniciativas, aumentar los ingresos económicos familiares y erradicar las problemáticas ambientales ya que el recurso natural y cultural son la materia prima de la actividad.



 De esta manera se inició una serie de trámites de permisos con el MINAET, ACOSA, IDA, para poder utilizar los terrenos para el desarrollo del Sendero Osa, además se coordinaron capacitaciones de fortalecimiento administrativo y asesoría turística por parte del PiOsa, Fundación Corcovado, INA y Fundación Neotrópica para los emprendimientos, y se logró tramitar algunos fondos no reembolsables de ONGs como Fundación Corcovado, FACOSA y CRUSA. Otro aporte importante fue el desarrollo del programa “avancemos mujeres” INAMU-IMAS en la comunidad durante el 2012 lo que fortaleció los 16 emprendimientos administrados por mujeres. Y se constituyó el Comité de Mujeres Esperanza R.Q.

Además como resultado de un proceso de capacitaciones durante 2 años con Fundación Neotrópica y Fundación Corcovado financiado por el fondo canje deuda por naturaleza Costa Rica-Estados Unidos; algunos emprendimientos también son afiliados fundadores de la primera cooperativa de turismo rural de Osa: COOPETURIC.

Es por esto que la mayoría de emprendimientos ya están en operación, cuentan con experiencia en la industria turística y tienen clara la visión del desarrollo sostenible, lo que coloca a Rancho Quemado como un nuevo destino de turismo alternativo en la zona y el país.


Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Powered by Create your own unique website with customizable templates.