Rancho Quemado, Costa Rica.
  • Welcome to Rancho Quemado
    • Our Story
    • Tours >
      • Osa Hiking Trail >
        • EL Sendero Osa
      • Cooking Classes >
        • Clases de Cocina
      • Artisinal Gold Tour: Las Minas >
        • El Tour de Oro Artesanal "Finca Las Minas"
      • Agriculture and Cacao Tour >
        • Agricultura y Cacao Tour
      • Nocturnal Wildlife Walk >
        • Caminata Nocturna: Osa Tribal
      • Comite Biological Monitoring >
        • Camping >
          • Comite de Monitoreo Biologico >
            • Camping
      • Sugarcane Mill >
        • Trapiche Artesanal Don Carmen
      • Milk Farm >
        • Conservando Huellas: Lecheria
      • UZU Expedition Tracking >
        • Expediciones de Ratreo Uzu
      • Tales of Life >
        • Anecdotas de los Abuelos
      • Typical Heart Dance Workshop of Osa >
        • Taller de Baile Típico de Costa Rica
    • FoodStuff >
      • Bakery >
        • Panaderia Osa Silvestre
      • Soda Edward >
        • SodaEdward
    • Accommodations >
      • Rancho Verde >
        • Cabinas Rancho Verde
      • Paraiso Jaguarundi >
        • Cabinas Paraiso Jaguarundi
    • How To Get Here
    • Biocutural Route
    • PARTICIPATORY TOURISM
    • Communal Works >
      • Community Celebrations
    • Contact Us
  • .
  • Bienvenue à Rancho Quemado
    • À propos de nous
    • Tours >
      • Anecdotes des Anciens
      • Danse traditionnelle Corazón de Osa
      • Tour d'orpaillage artisanal Las Minas
      • Moniteur Biologique Tour >
        • Camping
      • Osa Tribal: tournée de l'agriculture biologique et du cacao
      • Osa Tribal Tour Promenade de Nuit
      • Sendero Osa: Sentier de randonnée communautaire
      • Suivi des Expedition UZU
      • Tour de cuisine traditionelle
      • Tour de la Maison des Papillons Casa del Bosque
      • Tour de Trapiche Don Carmen Ou de Fabrication de Miel de Canne a Sucre
      • Tour Conservando Huellas La Laiterie traditionelle
      • Tisser Les Reves
    • Ou bien manger >
      • Boulangerie Osa Silvestre
      • Soda Edward
    • Logement >
      • Paraiso Jaguarundi
      • Rancho Verde De Osa
    • Comment arriver
    • Tourisme participatif
    • Itinéraire Bioculturel
    • Travaux Communaux >
      • CÉLÉBRATIONS COMMUNAUTAIRES​
    • Contactez nous!
  • Bienvenido a Rancho Quemado
    • La Historia de Rancho Quemado
    • Que Ofrecemos
    • Ruta Biocutural
    • Turismo Participativo
    • Obras Comunales >
      • Celebraciones Comunales
    • Como Llegar
    • Contáctenos
  • Rancho Quemado Turismo Rural
  • Welcome to Rancho Quemado
    • Our Story
    • Tours >
      • Osa Hiking Trail >
        • EL Sendero Osa
      • Cooking Classes >
        • Clases de Cocina
      • Artisinal Gold Tour: Las Minas >
        • El Tour de Oro Artesanal "Finca Las Minas"
      • Agriculture and Cacao Tour >
        • Agricultura y Cacao Tour
      • Nocturnal Wildlife Walk >
        • Caminata Nocturna: Osa Tribal
      • Comite Biological Monitoring >
        • Camping >
          • Comite de Monitoreo Biologico >
            • Camping
      • Sugarcane Mill >
        • Trapiche Artesanal Don Carmen
      • Milk Farm >
        • Conservando Huellas: Lecheria
      • UZU Expedition Tracking >
        • Expediciones de Ratreo Uzu
      • Tales of Life >
        • Anecdotas de los Abuelos
      • Typical Heart Dance Workshop of Osa >
        • Taller de Baile Típico de Costa Rica
    • FoodStuff >
      • Bakery >
        • Panaderia Osa Silvestre
      • Soda Edward >
        • SodaEdward
    • Accommodations >
      • Rancho Verde >
        • Cabinas Rancho Verde
      • Paraiso Jaguarundi >
        • Cabinas Paraiso Jaguarundi
    • How To Get Here
    • Biocutural Route
    • PARTICIPATORY TOURISM
    • Communal Works >
      • Community Celebrations
    • Contact Us
  • .
  • Bienvenue à Rancho Quemado
    • À propos de nous
    • Tours >
      • Anecdotes des Anciens
      • Danse traditionnelle Corazón de Osa
      • Tour d'orpaillage artisanal Las Minas
      • Moniteur Biologique Tour >
        • Camping
      • Osa Tribal: tournée de l'agriculture biologique et du cacao
      • Osa Tribal Tour Promenade de Nuit
      • Sendero Osa: Sentier de randonnée communautaire
      • Suivi des Expedition UZU
      • Tour de cuisine traditionelle
      • Tour de la Maison des Papillons Casa del Bosque
      • Tour de Trapiche Don Carmen Ou de Fabrication de Miel de Canne a Sucre
      • Tour Conservando Huellas La Laiterie traditionelle
      • Tisser Les Reves
    • Ou bien manger >
      • Boulangerie Osa Silvestre
      • Soda Edward
    • Logement >
      • Paraiso Jaguarundi
      • Rancho Verde De Osa
    • Comment arriver
    • Tourisme participatif
    • Itinéraire Bioculturel
    • Travaux Communaux >
      • CÉLÉBRATIONS COMMUNAUTAIRES​
    • Contactez nous!
  • Bienvenido a Rancho Quemado
    • La Historia de Rancho Quemado
    • Que Ofrecemos
    • Ruta Biocutural
    • Turismo Participativo
    • Obras Comunales >
      • Celebraciones Comunales
    • Como Llegar
    • Contáctenos
  • Rancho Quemado Turismo Rural
Finca Biodiversa Rancho Verde
óEn 2012 la Universidad de Stanfor EU inicia una investigación económica en la zona sur de Costa Rica, en Osa y Golfito para conocer la situación socioeconómica local marcada por etapas de compañías bananeras, ston forestal y otras que brindaron trabajo y luego se fueron y dejaron una economía frágil en la zona, esto da paso a la empresa Palmatica para producción de palma de aceite vegetal y se construye una planta procesadora en laurel de Paso Canoas, frontera sur de Costa Rica, las expectativas crecen y mucha gente vende o alquila sus propiedades para sembrar palma, desde el cantón de Corredores hasta Osa se empieza a convertir en un monocultivo donde la gente pone su esperanza de desarrollo debido al precio del mercado, a pesar que se estaba cortando bosques secundarios, drenando humedales y disminuyendo los hábitat naturales. Es entonces cuando se ve la necesidad de hacer un alto y empezar a tomar en cuenta las recomendaciones de algunas universidades sobre buscar otras alternativas de desarrollo sostenible, y la Universidad de Stanfor comienza a buscar pequeños productores para realizar una investigación con el cultivo de Palma, y toma en cuenta al emprendimiento Rancho Verde de Osa como la posibilidad de realizar un modelo que permita brindar información  en un área con 12mtrs2 para introducir el cultivo del cacao injertado resistente a diferentes enfermedades, plátano, arboles de laurel para madera reforestada y en otra área solo Palma, para hacer un análisis de producción por parcela. Dentro de los resultados encontrados esta la gran visitación de especies que contribuyen al bienestar humano en las áreas con diversidad de cultivos, no siendo así en el sector de solo Palma, lo cual es una gran oportunidad educación aparte de la venta de productos y ofrecer la experiencia de sostenibilidad en áreas relativamente pequeñas. Demostrando una nueva oportunidad de aprovechamiento de los terrenos rurales.​

Duracion: 1.5-2 horas

Price:
$20 por persona
$10 
por ni
ño (6-12 añ​os)
$15 por persona/grupo (mas de 6 personas)
$10 por ni
ñ​o/grupo
$10 para 
Turismo Participativo

Nuestra História

​Don Enrique Ureña fue el primer niño en llegar a Rancho Quemado, en aquel entonces sus tíos fueron los fundadores del poblado, aprendió sobre agricultura y crianza de animales domésticos desde pequeño, y logro ser parte del proceso de desarrollo de Osa y su comunidad teniendo la experiencia de trabajar con la empresa Ston forestal y luego vivir los tiempos difíciles del desempleo, después el auge de las plantaciones de palma aceitera y un poco de devastación de los bosques que lo vieron crecer. Formo su familia con su esposa Alice Cambronero y sus 4 hijas, y mantuvieron la esperanza de un futuro mejor en la comunidad, como parte del liderazgo representante de Rancho Quemado y además por su iniciativa turística, alrededor 2013 participaron del proceso de investigación socioeconómica Osa-Golfito (INOGO) de la Universidad de Stanfor, y fue una experiencia enriquecedora, de ampliar la visión general del desarrollo de la región y entender que era necesario tomar decisiones y realizar cambios para el bienestar de todos; entonces la Universidad como parte de sus propuestas en el área de producción requieren algunos  terrenos para fincas experimentales, y en Rancho Quemado, contactan a Don Enrique para participar con una hectárea de su propiedad que estaba en pastos, y el acepta con la motivación de poder ser parte de esta gran iniciativa tan importante para Osa y que calzaba con su emprendimiento de turismo rural y su compromiso de protección de la biodiversidad que los rodea. 
Powered by Create your own unique website with customizable templates.